La Copa MARNATON eDreams 2019 finaliza por todo lo alto en Cadaqués


Este sábado 14 de septiembre se ha celebrado la quinta y última prueba del calendario del circuito de natación de aguas abiertas de referencia del país. Más de 1.600 nadadores y nadadoras se han dado cita en la Marnaton eDreams de Cadaqués para completar las distancias de 6,5km, 4,5km, 2,5km y KIDS.

En el cierre de la Copa 2019 el tiempo ha vuelto a acompañar y los participantes han disfrutado de una gran jornada de natación en aguas abiertas. "La Marnaton eDreams de Cadaqués es realmente única" ha afirmado David Campà, director general de Marnaton, que ha añadido que "edición tras edición, y ya van doce, vemos como se cumplen nuestro objetivo de popularizar la natación en aguas abiertas. Más de 1.600 personas entre las tres distancias y KIDS han participado este año. Sin duda es síntoma de que nuestro deporte vive un muy buen momento".


Con gran presencia de nadadores del C.N. Sant Andreu en los podios de las dos distancias largas, en la prueba clásica de 6,5km, han ganado Ferràn Julià (1:08:03), Albert Escrits (1:08:07) y Raúl Santiago (1:08:07). En categoría femenina han sido Claudia Giralt (1:16:22), Laura Rodríguez (1:16:24) y África Zamorano (1:17:29).

En los 4,5km la olímpica Jessica Vall (53:44), Lidon Muñoz (53:50) y Paula Canals (1:00:29) han subido a lo más alto del podio. En categoría masculina se han llevado la victoria Iñaki García (55:59), Arkaitz Barriola (56:01) y Marc Luque (56:02).

Finalmente, en los 2,5km Javier Navarro (27:50), Adrià Luque (31:50) y Jordi Martínez-Quintanilla (32:51) se han proclamado vencedores. Mientras que en categoría femenina han ganado Andrea Garrido (29:25), Emma Lefebvre (33:34) y Elif Sayin (34:26) .

La Copa Marnaton eDreams 2019 ha finalizado en Cadaqués con un balance global muy positivo. Éxito de las cinco pruebas celebradas, con más de 5.000 inscritos. El 9 de mayo de 2020 está previsto que arranque en Barcelona la IX Copa Marnaton eDreams, con las fechas de algunas de las pruebas aún por confirmar.




Leer más...

CONCURSO “MARNATON eDreams Cadaqués 2019"


¡Este sábado, durante la 12ª Marnaton eDreams de Cadaqués, os invitamos a participar de nuestro CONCURSO de FOTOGRAFÍA en Instagram! ¡Podéis ganar un vale de 150€, cortesía de eDreams, aplicable a reservas de vuelo o de vuelo+hotel! El segundo premio es una mochila Marnaton y el tercero un albornoz para que luzcáis después de vuestros entrenamientos!


Participar es así de fácil:

Tenéis que subir una fotografía a Instagram (hacer un post en vuestro muro personal) siguiendo la temática “Marnaton eDreams de Cadaqués”. Debéis ser seguidores de las cuentas de @marnaton y de @edreams. En la descripción de la fotografía tenéis que mencionar (etiquetar) a @marnaton y a @edreams junto con el hashtag #marnatonedreams. 

Vuestra cuenta deberá ser pública, y podréis subir tantas fotografías como queráis. De entre todas las fotografías subidas entre las 8h y las 20h del sábado 14 de septiembre que hayan seguido la mecánica del Concurso, el jurado compuesto por 2 miembros del equipo de comunicación de MARNATON seleccionará las fotografías ganadoras en función de los siguientes criterios: 

- La relación de la fotografía con la temática propuesta;
- La originalidad y/o creatividad de la fotografía; 
- La calidad de la imagen.

Los ganadores se anunciarán después de la entrega de premios de la Copa Marnaton eDreams, a partir de las 22h.

A continuación podéis consultar las bases del concurso:

Leer más...

No perder la forma durante el mes de Agosto



Para no perder la forma este Agosto, os proponemos dos opciones (dependiendo del lugar donde estéis) para llegar en un estado óptimo al principio de Septiembre y poder encarar la recta final de la preparación para Cadaqués de la mejor forma posible:

1. Para los que estéis en un lugar cerca del mar, ¡aprovechadlo! Salid a nadar dos o tres días por semana, haciendo un volumen de entre 2000m a 3000m por sesión. Recordad que es muy importante que no entrenemos siempre al mismo ritmo, tenemos que ser capaces de nadar a diferentes velocidades. Hay que tener claro que el mar es un medio variable y nos tendremos que amoldar a él. Tener la capacidad de respirar por los dos lados, así podremos ampliar nuestro campo de visibilidad y variar la respiración en función del oleaje. Deberemos levantar la cabeza para tener una visualización frontal cada cuatro o diez brazadas. La frecuencia y la elevación dependerán del estado del mar, serán decisiones propias a tomar en cada momento. Es muy importante tener diferentes puntos de referencia para ir en un rumbo fijo. Edificios, árboles, boyas… Nos ayudarán a conseguirlo.

2. Para los que os sea imposible nadar, intentad tener un estilo de vida lo más saludable posible. Añadiendo dos días por semana de entrenamiento cardiovascular alternativo, más una o dos sesiones de circuito de fuerza muscular+core. Aquí va un ejemplo:

Circuito 45'

40" Trabajo
20" Descanso
Repetiremos tres veces todo:
- Rotador externo con banda elástica
- Remo en suspensión (TRX).
- Planchas, variar diferentes formas.
- Bíceps en goma, alternar agarre supino y martillo.
- Zancada en bosu.
- Rotador interno con banda elástica
- Elevaciones con mancuernas, alternando movimientos laterales y frontales.
- Giros de tronco con carga, sentados en colchoneta con pies elevados.
- Tríceps en banco.
- Elevaciones de cadera (puente).
- Giros con carga en fitball (colócate sobre el fitball de modo que la pelota quede debajo de la zona dorsal de la espalda).
- Rotador externo con banda elástica, variando la posición del anterior.
- Flexiones variadas en banco y suelo.
- Sentadilla acabando en puntillas.
- Movilidad escapular.

Si cada semana estáis en lugares diferentes, podéis mezclar ambas opciones. 
Obviamente son consejos muy generales. Para dudas específicas lo mejor es comentarlo siempre con vuestro entrenador.

¡Buen verano a todos, nos vemos en Cadaqués!



Leer más...

Rafa Cabanillas se proclama vencedor de la Copa MARNATON eDreams 2019 con su victoria en Sant Feliu de Guíxols


Este sábado 29 de junio se ha celebrado la cuarta prueba del calendario del circuito de natación de aguas abiertas de referencia del país. Casi 1.000 nadadores y nadadoras se han dado cita en la Marnaton eDreams Sant Feliu de Guíxols by Colnatur Sport para completar las distancias de 12km, 6km, 1,5km y KIDS.

En plena ola calor y con temperaturas de hasta 32ºC en el exterior y de 21ºC en el agua, los participantes han disfrutado de una gran jornada de natación en aguas abiertas. "La Marnaton eDreams Sant Feliu de Guíxols by Colnatur Sport es realmente especial a nivel de paisaje" ha afirmado David Campà, director general de Marnaton, que ha añadido que "en esta prueba los participantes nadan muy pegados a la costa, a unos 25 metros aproximadamente, y eso hace que puedan disfrutar aún más del paisaje, tanto de la superficie como del fondo marino. Y el hecho de cruzar el Freu, un paso de 5 metros de ancho y 15 de alto, tampoco deja indiferente a nadie".


En la prueba reina, de 12km, ha vuelto a vencer Rafa Cabanillas (3:00:54), entrenador del C.E. Marnaton, que con esta victoria se proclama ya ganador de la Copa Marnaton eDreams 2019, incluso antes de disputarse la última prueba del circuito en Cadaqués. A Cabanillas lo han seguido Guille Matas, del equipo HEAD Swimming, y Mario Guillén del C.N. Terrassa. En categoría femenina han subido a lo más alto del podio Judith Torras (3:59:55) y Ariadna Bonet del C.N Granollers y Mireia Gómez de Swim Emotions.

En los 6km los vencedores absolutos han sido Marcel Camprubí en categoría masculina y Aina Conca en categoría femenina. Mientras que en la distancia corta de 1,5km Javier Navarro y Carla Campo han subido a lo más alto del podio.

La Copa Marnaton eDreams hace un parón durante el verano y vuelve el 14 de septiembre con la clásica prueba de Cadaqués, última del circuito, que llega ya a su 12ª edición con las plazas para todas distancias ya agotadas y en lista de espera.

Leer más...

Rafa Cabanillas se perfila como ganador de la Copa MARNATON eDreams después de vencer en Begur


-->
Este sábado y domingo 8 y 9 de junio se ha celebrado la tercera prueba del calendario del circuito de natación de aguas abiertas de referencia del país. Más de 1.000 nadadores y nadadoras se han dado cita en la localidad gerundense de Begur, para completar las distancias de 7km, 3km, relevos 4x1000 y KIDS.

Ayer sábado comenzaba la fiesta de las aguas abiertas con las pruebas KIDS, con la participación récord de más 120 niños y niñas con edades comprendidas entre los 5 y los 14 años. Y posteriormente los relevos, con 20 equipos de 4 nadadores y nadadoras que tenían que completar 4 vueltas a un circuito de 1.000 metros entre la playa de Sa Riera y la Illa Roja.

Hoy domingo el tiempo ha acompañado a los nadadores de las pruebas individuales de 7km y 3km que se han encontrado una mar plana y muy tranquila, lo que les ha permitido disfrutar de una travesía con unos fondos marinos espectaculares. Aún así ha sido una prueba dura según afirmaban los participantes a medida que iban llegando, ya que el agua (entre 17ºC y 18ºC) estaba más fría de lo esperado. "La verdad es que no podría haber ido mejor" ha dicho David Campà, director de Marnaton. "El tiempo, los timings, y sobre todo la actitud de los nadadores y nadadoras ha hecho que esta 7ª edición de la Marnaton eDreams de Begur fuera excelente".


En los 7km ha vuelto a vencer Rafa Cabanillas (1:21:35), entrenador del C.E. Marnaton, que esta temporada ya lleva tres de tres en la Copa Marnaton eDreams. Mientras que en categoría femenina ha subido a lo más alto del podio Ariadna Bonet (1:30:16) del Club Natació Granollers.

En los 3km los vencedores absolutos han sido Sergi Lleo (00:36:40) del Club Natació Figueres y Clara Gabriel (00:38:27) del Club Natació Sabadell.

El 29 de junio la Copa Marnaton eDreams se traslada a Sant Feliu de Guíxols. El circuito acabará como cada año en Cadaqués (14 de septiembre), prueba que llega ya a su 12ª edición.

Leer más...

MARNATON celebra con éxito la nueva Swimrun eDreams l'Ametlla de Mar by HEAD


-->
El sábado 25 de mayo Marnaton se trasladó al sur de Cataluña para celebrar la primera edición de la Swimrun eDreams l'Ametlla de Mar by HEAD, `prueba incluida dentro de las HEAD Swimrun Series, que contó con la colaboración del Ayuntamiento de l'Ametlla de Mar, el Ayuntamiento del Perelló y de l'Ampolla, así como del Camping Ametlla.
En la distancia larga (15km carrera + 3km natación) que iba de l'Ampolla a l'Ametlla de Mar, Álvaro Rancé y Cisco Juarez subieron a lo más alto del podio en la categoría por parejas completando el recorrido en 2:00:12. En la categoría individual el más rápido fue Joan Bernat con 2:05:39.

En la distancia sprint (6,5km de carrera + 1,5km de natación) la pareja formada Brenda y Alan Teixidó fue la más rapida acabando en 00:53:17, mientras que el primer puesto individual fue para Manel Monteys con un tiempo de 00:51:13.



Marc Martínez Miralles, director de la prueba, ha afirmado que "estamos muy satisfechos con esta primera edición. Más de 100 deportistas se han dado cita para completar un recorrido que sin duda les ha sorprendido por su dureza y su belleza. El año que viene esperamos que sean muchos más".
El 26 de octubre se celebrará por tercer año consecutivo la Swimrun eDreams Cap de Creus by HEAD, también con dos posibles distancias, ambas con llegada a la localidad de Cadaqués.

Leer más...
 
Google Analytic-->